Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas
X
Bienvenido al servicio de conversación en línea de la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas
¿En qué le puedo ayudar?
Le recordamos el horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 15:00.
Mtra. Myrna Elida Rodríguez Gamboa.
Responsable del Área Psicoemocional.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Horario de atención: 9:00 a 15:00
Ubicación: Edificio G, Sala para docentes
Cubículo: Consultorio de Psicología.
El área de psicología, lo que busca es brindar la atención de manera personalizada y confidencial, a los miembros de la comunidad universitaria, en las diferentes unidades académicas, bajo la Coordinación General Salud, de la Universidad Autónoma de Chiapas UNACH, el objetivo principal es, capacitar sobre el reconocimiento de conductas que pongan en riesgo la integridad física y emocional del individuo, ayudando a gestionar las emociones, pensamientos y conductas que no favorezcan a la salud mental, brindándoles herramientas de afrontamiento, otorgando la oportunidad del autoconocimiento para mejorar la calidad de vida y la adaptación a su entorno.
Servicios que proporciona:
Dirigido: A la Comunidad Universitaria (Docentes, administrativos y estudiantes)
CONVOCATORIA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL
AGOSTO – DICIEMBRE 2024
Convocatoria Movilidad agosto - diciembre 2024
La movilidad es la posibilidad de cursar un periodo de estudios en una institución nacional o extranjera, con la cual exista un convenio establecido. La movilidad implica tu incorporación como estudiante en otra institución, sin perder tus derechos como alumno de la UNACH.
El concepto de Movilidad Estudiantil se refiere, esencialmente a un proceso diseñado para facilitar la estancia de los alumnos en otras instituciones de educación superior de México y el extranjero, con el objeto de cubrir un determinado número de créditos, ya sea cursando asignaturas aisladas, un semestre completos o para que realicen prácticas profesionales, de laboratorio, y aun que participen en proyectos de investigación, todo en el marco de las disposiciones y normas de la institución de origen y de la de destino.
La Movilidad Estudiantil es una opción establecida legalmente en la UNACH para que tanto los alumnos de Licenciatura, como los de Posgrado puedan cursar parte de su carga académica en otras Instituciones de Educación Superior y que dichos estudios les sean acreditados como parte de su formación profesional siempre y cuando lo hagan en el marco de las Normas Generales y Procedimientos de Aplicación y Registro al Programa de Movilidad Estudiantil de los Alumnos de la UNACH.
Esta modalidad tiene la ventaja inmediata de dar a los alumnos una visión más amplia de su horizonte profesional, y representa una gran oportunidad de enriquecer su perfil profesional al egresar.
El período de la Movilidad podrá ser de una duración de hasta un semestre. La Movilidad es un componente esencial en la visión de la universidad actual y forma parte de los procesos de cooperación, intercambio e integración entre instituciones de Educación Superior en un sentido que trasciende la territorialidad pues no se limita a la interacción y contacto entre instituciones regionales y nacionales sino que pretende, en el plano ideal, extenderse a otras instituciones del resto del mundo.
REINSCRIPCIÓN
Fase digital
El sistema de reinscripción en línea es un servicio que la Universidad Autónoma de Chiapas ofrece a sus alumnos y tiene como función principal agilizar y mejorar el proceso de reinscripción a esta máxima casa de estudios.
Antes de comenzar tu reinscripción, asegúrate de tener en cuenta las materias que vas a cursar, pues una vez realizado el proceso de reinscripción no podrás volver a acceder.
El procedimiento para realizar la reinscripción en línea es el siguiente:
Ingresa a siae.unach.mx en el apartado de “ESTUDIANTES” y, en el módulo de reinscripción, elige la opción referencia de pago:
Tu pago en ventanilla bancaria quedará registrado en el SIAE 24 horas hábiles después de haberlo realizado. Después de este tiempo puedes continuar con tu reinscripción.
Es importante verificar que no se tenga en préstamos libros de la Biblioteca Central Universitaria ni de la Biblioteca Augusto García, en caso de ser así ponerse en contacto con la Lic. Carolina Palacios.
Fase presencial
Cuando inicia la semana de clases debes ponerte en contacto con tu tutor académico para que dé el visto bueno de tu reinscripción, para esto debes presentar tu hoja de reinscripción misma que descargas de la página de siae.unach.mx en la opción de reinscripción.
Posterior a eso entregas en Control Escolar la hoja de reinscripción y en caso de que haya algún detalle con alguna materia que no pudiste inscribir, informarlo al momento para resolver ese problema.
Contacto:
Ana Gabriel Aguilar Avendaño
Edificio B, planta baja
Responsable de Control Escolar
9616178000 ext. 8101
Lunes a viernes de 7 am a 3pm
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Carolina Palacios Álvarez
Edificio A, planta baja
Encargada de la Biblioteca
Lunes a viernes de 8 am a 4pm
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
COMISIÓN DE GÉNERO
Nombre del responsable: Mtro. Fredi Zavala Zavala
Horario de atención al usuario: 9:00 a 15:30
Correo electrónico Institucional de atención: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ubicación: Edificio G. Sala de Docentes, cubículo Comisión de Género
Las comisiones de género forman parte del Programa Integral para Prevenir y Erradicar las Violencias (PIPEV) de la Universidad Autónoma de Chiapas, las cuales están coordinadas y bajo la Dirección de la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios. Las comisiones están presentes en todas las unidades académicas con el objetivo de trabajar en la prevención y atención de casos de violencia en contra de las y los integrantes de la comunidad universitaria; garantizar la perspectiva de género en todas las actividades universitarias y la libre expresión de la preferencia sexual, identidad y expresión de género.
Actividades/Servicios qué proporciona:
Instrucciones adicionales y recomendaciones sobre los servicios:
Conoce el marco jurídico institucional de la universidad en la materia y los procedimientos que establecen los mecanismos y procedimientos de prevención, asesoría/atención, recomendación y queja que ofrece la Defensoría los Derechos Humanos y Universitarios y la Comisión de Género de tu Facultad.
Sitios relevantes:
Si eres parte de la comunidad universitaria de la UNACH y de la comunidad universitaria de la FCFM, te invitamos a que conozcas los sitios y servicios más relevantes que se ofrecen desde la Defensoría los Derechos Humanos y Universitarios y que el titular de tu Comisión de Género de tu Facultad podrán orientarte y apoyarte.