UNACH, Campus I
Del 28-31 de octubre
El 2° CONGRESO MULTIDISCIPLINARIO INTERNACIONAL
Es un espacio estratégico para reunir a investigadores, académicos, estudiantes y profesionales en las disciplinas de la física y las matemáticas. Al mismo tiempo, permite visibilizar y reconocer el trabajo que ya se realiza en la región, generando un entorno altamente productivo para el intercambio de ideas, la colaboración interdisciplinaria, el diseño de proyectos conjuntos y la apertura de nuevas líneas de investigación. Asimismo, representa una valiosa oportunidad para demostrar el compromiso de nuestra facultad con la excelencia académica, atraer inversiones en investigación y desarrollo tecnológico, además de fortalecer la calidad de la formación tanto de estudiantes como de docentes.
Se desarrollará durante los días del 28 al 31 de octubre del 2025, en dos sedes al interior del Campus I, Boulevard Belisario Domínguez Km. 1081, Terán, 29050, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Horario: 9:00 a 15 horas.
Sala de proyecciones, Biblioteca Central Universitaria de la UNACH.
Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura
Línea de Generación y Aplicación de Conocimiento: Matemáticas
Ponencia Magistral
Turismo de naturaleza y matemáticas.
Ponente: Dr. José Geiser Villavicencio Pulido
Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Lerma, México
Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura
Cambio de asistentes grupo Matemáticas
Sala de proyecciones, Biblioteca Central Universitaria
Aplicación Big Data a un Modelo de Pronósticos Financieros
Ponente:Dr. Alfredo Camacho Valle
Sala de proyecciones, Biblioteca Central Universitaria
El arte de modelar la naturaleza: matemáticas del mimetismo agresivo.
Ponente: Dra. María del Rosario Soler Zapata
Sala de proyecciones, Biblioteca Central Universitaria
Normalidad asintótica en procesos controlados de Markov a tiempo discreto.
Ponente: Lic. Martín Velasco Hernández
Sala de proyecciones, Biblioteca Central Universitaria
Análisis Multivariado Big Data de las Tasas Complementarias de Empleo en México.
Ponentes: C. Yulissa del Rocío Hernández Vázquez, Ángela Yaneli Ortiz Díaz, Luis Eduardo Reyes López
Sala de proyecciones, Biblioteca Central Universitaria
Línea de Generación y Aplicación de Conocimiento: Sistemas Dinámicos y Complejidad
Ponencia Magistral en línea
Bioconveccción: Nado sincronizado en poblaciones bacterianas.
Ponente: Dr. Oscar Adrián Gallardo Navarro.
Institución: Weizmann Institute of Science
Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura
Observando moléculas biológicas en acción con microscopía de fuerza atómica de alta velocidad
Ponente: Dra. Maricarmen Ríos Ramírez
Institución: Weizmann Institute of Science
Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura
Evaluación y criopreservación de células caprinas.
Ponente: Dra. Adriana Vanessa Alvarado Espino.
Institución: UNACH
Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura
Lectura científica acompañada por música difónica que evoca las estepas de Asia Central.
C. Crysty Ursuany Arcos López, Dayana Lizbeth Pérez Arriaga, Miranda Belén Higareda Pérez
Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura
Redes de coexpresión de muestra única de cáncer de mama.
Ponente: Hannia Isabel Juárez Pérez.
Institución: UNACH
Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura
Línea de Generación y Aplicación de Conocimiento: Topología y sus aplicaciones
Ponencia Magistral
Sobre no estorbadores mínimos en un continuo.
Ponente: Dr. Hugo Villanueva Méndez.
Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura
Ponencia:
Conjuntos vietóricos de no corte en hiperespacios
de un continuo.
Ponente: Dr. Jose Antonio Martinez Cortez.
Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura
Introducción a la homología persistente.
Ponente: Lic. Jordi de Jesús Oseguera Martínez
Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura
C A F É - C A F É
Continuos g-contraibles.
Ponente: Edson Javier Gallardo Manuel.
Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura
Una nueva clase de espacios topológicos entre los totalmente disconexos y los 0-dimensionales.
Ponente: Dr. Jesús Díaz Reyes.
Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura
Sobre la topología S-Zariski.
Ponente: Lic. Antony Darinel López Vázquez
Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura
R E C E S O
Funciones inducidas en el hiperespacio Fn(p,X).
Ponente: Dr. Roberto Carlos Mondragón Álvarez.
Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura
Una mirada al segundo producto simétrico.
Ponente: Lic. Jordi de Jesús Oseguera Martínez
Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura
Línea de Generación y Aplicación de Conocimiento: Física Teórica
Ponencia Magistral:
Un nuevo método para la teoría de perturbaciones
Ponente: Alfredo López Ortega
Sala de proyecciones, Biblioteca Central Universitaria
Grupos y ecuación de Dirac
Ponente: Jorge Arael Blanco Díaz
Sala de proyecciones, Biblioteca Central Universitaria
Modelo geométrico de una hoja curva de un gas de electrones en un campo magnético
Ponente: Felipe Pérez Rasgado
Sala de proyecciones, Biblioteca Central Universitaria
C A F É - C A F É
Análisis energético de nanotubos de carbono en función de su geometría
Ponente: Pablo Pérez Gómez
Sala de proyecciones, Biblioteca Central Universitaria
Difusión de un modelo simple de potencial ratchet
Ponente: Marcos Luan Castellanos
Sala de proyecciones, Biblioteca Central Universitaria
Dinámica del entrelazamiento de qubits en el modelo de Jaynes-Cummings
Ponente: Emily Franco Escudero
Sala de proyecciones, Biblioteca Central Universitaria
R E C E S O
Anyones como modelo equivalente a la gravedad cuántica de lazos
Ponente: Sergio Isael Palacios Santiago
Sala de proyecciones, Biblioteca Central Universitaria
Anomalía axial en semimetales de Weyl
Ponente: Priscila Lilly Canseco
Sala de proyecciones, Biblioteca Central Universitaria
Decaimiento de quarks
Ponente: Ángel Hermilo de la Cruz de la Cruz
Sala de proyecciones, Biblioteca Central Universitaria
Línea de Generación y Aplicación de Conocimiento: Ecuaciones Diferenciales Parciales y sus Aplicaciones
Ponencia Magistral
IXCHEL3D: Simulaciones de mecánica
de fluidos y transferencia de calor en CPUs y GPUs.
Ponente: Juan Carlos Cajas/ENES Mérida-UNAM
Sala de proyecciones, Biblioteca Central Universitaria
Semigrupos continuos en ciertas álgebras de convolución localmente convexas
Ponente: José Saúl Campos Oroco/FCFM-UNACH
Sala de proyecciones, Biblioteca Central Universitaria
Esquemas de aproximación para el problema de Aubry-Mather
Ponente: Luis Eduardo Maza Cruz/FCFM-UNACH
Sala de proyecciones, Biblioteca Central Universitaria
DESCANSO/CAFÉ
Ondas de agua lineales en contenedores triangulares
Ponente: Eddaly Guerra Velasco/SECIHTI-UNACH
Sala de proyecciones, Biblioteca Central Universitaria
Método de reducción geométrica de algunas EDP’s de primer orden en variedades Lorentzianas
Ponente: Boris A. Percino Figueroa/FCFM-UNACH
Sala de proyecciones, Biblioteca Central Universitaria
Línea de Generación y Aplicación de Conocimiento:Óptica
Ponencia Magistral
Título: "Desarrollo de biosensores basados en fibras ópticas para la detección de acetona como biomarcador de diabetes mellitus en el aire exhalado por humanos y su aplicación en nuevos sistemas de diagnóstico temprano y monitoreo"
Ponente: Dra. Georgina Beltrán Pérez.
Sala de proyecciones, Biblioteca Central Universitaria
Traslado hacia el Polifuncional de la Facultad de Arquitectura
Transformación de residuos agroindustriales en biomateriales y fuentes de energía
Ponencia: Dra. Rocío Meza Gordillo.
Institución: Tecnológico Nacional de México, Tuxtla Gutiérrez.
Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura
Diseño de instrumentación del dispositivo de seguimiento de movimiento de ratones usando IA
Ponente: Daniel Nicolás Flores Rendis, Estudiante de pregrado
Institución: FCFM-UNACH
Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura
C A F É - C A F É
Desarrollo de nanomateriales fotocatalíticos multifuncionales para remediación de agua y producción de energía
Ponente: Dra. Edna Iris Ríos Valdovinos
Institución: UNICACH
Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura
Ponente:Dr. Gilbert Francis Pérez García: Posdoc
Institución: FCFM-UNACH
Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura
Láser de fibra óptica para el control de calidad de paracetamol utilizando machine learning
Ponente: C. Adriana Sofía Vázquez Pérez: Estudiante pregrado
Institución: FCFM-UNACH
Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura
Sintonización láser mediante un dispositivo de interferencia multimodal de fibra óptica con revestimiento líquido
Ponente: C. Miriam Elizabeth Picos López: Estudiante pregrado
Institución: FCFM-UNACH
Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura
Línea de Generación y Aplicación de Conocimiento: Optimización y Control
Ponencia Magistral
Modelado y control de sistemas de colas parcialmente observables a gran escala.
Ponente: Dr. J. Adolfo Minjárez-Sosa
Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura
Traslado hacia Sala de proyecciones, Biblioteca Central Universitaria
Ponencia en línea
Metodologías Estadísticas Aplicadas al Estudio de Enfermedades Cardiovasculares en una Población Indígena de Brasil.
Ponente: Mtra. Tatiana Alejandra Moreno Avila
Sala de proyecciones, Biblioteca Central Universitaria
Presentación de Pósters (6)
Sala de proyecciones, Biblioteca Central Universitaria
Modelo de Optimización para Localización de Almacenes Preposicionados e Inventario Humanitario
Ponente: C. Yulissa del Rocío Hernández Vázquez
Sala de proyecciones, Biblioteca Central Universitaria
Modelo generalizado de riesgo Cramer-Lundberg con difusión y saltos
Ponente: Lic. Mara Domínguez Limas
Sala de proyecciones, Biblioteca Central Universitaria
Método de Máxima Verosimilitud para la estimación de parámetros en Ecuaciones Diferenciales Estocásticas
Ponente: Dr. Yofre Hernán García Gómez
Sala de proyecciones, Biblioteca Central Universitaria
Línea de Generación y Aplicación de Conocimiento:Astrofísica y Altas Energías
Ponencia Magistral
Teranóstica: Terapia Emergente y Tendencias en Simulación.
Ponente: Dr. Eduardo Moreno Barbosa
Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura
Estatus Actual del Observatorio Pierre Auger.
Ponente: Dra. Karen Salomé Caballero Mora
Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura
Acerca de la Producción de Rayos Cósmicos en Pulsares
Ponente: Dr. César Álvarez Ochoa
Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura
CAFÉ-CAFÉ
Dinámica del Entrelazamiento en Dos Qubits Abiertos: Simulación de la Ecuación de Lindblad con Interacción XX y Entorno Térmico.
Ponente: Fis. Emily Andrea Franco Escudero
Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura
Estudio Teórico de Magnetares para Explicar las Regiones Tev-Halo Considerando el Mecanismo de Reconexión Magnética.
Ponente: Fis. Carlos Humberto Jiménez Conde
Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura
LGAC: Optimización y control
Ecuación de Langevin aplicada a la simulación de terremotos
Pavel Hernández Hernández
Sala de proyecciones, Biblioteca Central Universitaria
Modelo de aprendizaje máquina para vuelos seguros de drones mediante análisis de variables climáticas
Ángela Ortíz Díaz
Uso de Q-leaning para la estimación de niveles de presas
Erika Rubí Jiménez Guzmán
RNA convolucional 1D para la identificación de comandos de voz
Luis Eduardo Reyes López
Comparación de modelos de aprendizaje máquina para la identificación de patrones en imágenes monocromáticas
Mariana Belén Cruz Rodríguez
Comparación de modelos de aprendizaje máquina para el modelamiento de inventarios con degradación por temperatura
Cristóbal Pérez González
LGAC: Astrofisíca y Altas Energías
Reconstrucción de series de datos de fluencia incompletas en Escaramujo: comparación de metódos basados en splines LOESS y ajuste polinomial
Iann Yeshuah Castillo García
Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura
Estadística para la detección de Tev-Halos
Kevin Aguilar Arias
El modelo de Parker más allá del Sistema Solar: sus consecuencias en atmósferas exoplanetarias
Esdras Misael Morales Gutiérrez
Longitud y volumen de dispersión a bajas energías para la reacción nucleón nucleón usando el potencial de Tabakin
Dr. Roberto Arceo Reyes
Firmas anisotrópicas como indicadores de agujeros negros de masa intermedia en cúmulos estelares simulados
Yeshua Adrián Morales-Gutiérrez, José de Jesús Velázquez Marín, Mario A. Aguirre-López, Filiberto Hueyotl-Zahuantitla